Durante muchos años, un grupo de familias interesadas en brindar a sus hijos una educación diferente a la tradicional,
fue tejiendo sueños y aportando ideas en torno a su que hacer pedagógico.
En el año 2000, este grupo de padres e hijos, encontró en la Pedagogía Waldorf el eco a sus ideas, las cuales se enfocaban en formar sus hijos en un espacio donde a través del arte se construyen las dimensiones cognitivas, sociales e individuales de cada uno, en un ambiente saludable, donde la naturaleza juega un papel fundamental y la economía solidaria permita que la familia sin distinción alguna, pueda ser partícipe de dicho aprendizaje.
El encuentro se da en el 2003 con una maestra conocedora de la pedagogía Waldorf quien inició el trabajo con los niños y simultáneamente con los padres en casa de ellos. Al darse cuenta de los resultados, de los beneficios y que además, ya requerían avanzar en su aprendizaje se dedicaron a buscar un lugar donde se diera continuidad al proceso de una manera oficial, para así poder integrar a otras familias y no interrumpir el trabajo. De esta forma, se inicia la búsqueda de un preescolar, con el fin de llegar a más niños y padres que deseen ser semillas, para crecer juntos dentro de esta pedagogía.
En 2006, se adquiere un preescolar debidamente aprobado por la secretaría de educación, que aunque tenía énfasis en el arte requirió de unos ajustes a nivel pedagógico para sembrar los principios que este grupo de niños venía trabajando, los cuales eran diferentes a los del preescolar, sin embargo, a medida que pasa el tiempo, los niños crecen y ya escolarizados sigue la inquietud por desarrollar un proyecto en el que muchas familias puedan incluir a sus hijos e hijas en los beneficios de la Pedagogía Waldorf.
En Inti Huasi «Casa del Sol» nuestro principal objetivo es lograr que nuestros alumnos sean seres libres
y felices usando como medio del desarrollo su educación
En abril de 2010, por diversas dificultades se decide cerrar su razón social, para abrir una nueva que tenga la posibilidad de acoger diversidad de niños y es así como un equipo de cinco profesionales de la educación en distintas áreas, abre la Fundación Inti Huasi «Casa del Sol» para así poder desarrollar proyectos que beneficien a niños y niñas de la primera y segunda infancia.
En Inti Huasi «casa del Sol» los alumnos obtienen conocimiento a través de múltiples canales: las emociones, la voluntad, el intelecto, los sentidos, las manualidades, la música y la actividad física.